manómetro de tubo abierto para medir una presión desconocida P. la deferencia P-Pat es igual a pgh.
Otras unidades utilizadas comúnmente en los mapas meteorológicos son el bar y el milibar, definidos por
1 bar = 103 milibares = 100 k Pa
Una presión de 1 atm es aproximadamente un 1,3% más grande que la presión de un bar.
EJEMPLO 13.4 Presión de la sangre en el interior de la aorta
La presión manométrica medida en la aorta humana es de 100 mmHg aproximadamente. Convertir la presión sanguínea media en pascales.
Utilizamos los factores de conversión de la ecuación 13.9:
Cuadro de texto: 13,3 kPaP =100 mmHg 101,325kPa =
760 mm Hg
Ejercicio convertir una presión de 45 kPa en (a) milímetros de mercurio y (b) atmosferas (respuestas (a) 338 mmHg, (b) 0,444 atm.)
La relación entre la presión y la altura (o profundidad) es más complicada en un gas que un líquido, debido a que la densidad de un gas no es constante como un líquido, sino que depende de la presión. La presión de una columna de aire disminuye al aumentar la altitud considerada desde la superficie de la tierra, como sucede con la presión de una columna de agua, pero a diferencia de este caso, la disminución de presión con la altura no es lineal con la distancia. En lugar de ello, le presión del aire disminuye en una fracción constante para un incremento fijo dado de altura, como se ve en la figura 13.8. A una altitud de 5,5 km aproximadamente, la presión del aire es la mitad dela valor que tendría en la superficie del mar. Si ascendemos otros 5,5 km hasta una altitud de 11 km (altura típica de vuelo de un avión comercial), la presión se ha vuelto a reducir a la mitad, de modo que equivale a la cuarta parte de la que se tiene al nivel del mar, y así sucesivamente. Este ejemplo de decrecimiento exponencial se denomina “ley atmosférica”. Por ello, los aviones comerciales que vuelan a grandes alturas llevan sus cabinas presurizadas. Como la densidad del aire es proporcional a la presión, esta densidad también disminuye con la altura. Así, por ejemplo, se dispone de manos oxígeno en una montaña que a elevaciones normales, lo que hace más difícil la realización de ejercicios físicos en las montañas Rocosas, y ascender el Himalaya es peligroso.
variación de la presión con la altura por encima de la superficie terrestre. Por cada 5,5 km de incremento de altura, le presión se reduce a la mitad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario